miércoles, 19 de agosto de 2015

FAJAS JOHN DEER

                                    HISTORIA DE LAS FAJAS DE CUERO

Un cinturón (en EspañaFilipinasArgentinaBoliviaMéxicoUruguay y Chile), correa (en AndalucíaVenezuelaChileColombia,Ecuador y Perú), cinto (en ArgentinaBoliviaParaguay MéxicoCuba y Uruguay) o cincho (en MéxicoCentroamérica y el Caribe) es una prenda en forma de banda flexible fabricada de cuero u otro material resistente que se coloca alrededor de la cintura o cadera para sujetar el pantalón o ceñir el vestido u otra prenda similar ya sea falda, short, etc.
En un extremo del cinturón se encuentra la hebilla generalmente metálica por la que se introduce el otro extremo de la correa. El cinturón tiene una serie de agujeros equidistantes, en los cuales la púa de la hebilla se inserta con el fin de asegurarlo. La disparidad de orificios posibilitan que un cinturón sirva para personas de diferente envergadura y, en caso de no encontrar el agujero adecuado, se puede acudir a un zapatero que realice un agujero a medida.
Otras veces, se encuentra un cierre con sistema de abrazadera de modo que no son necesarios los agujeros para su sujeción. En ocasiones —sobre todo, para las mujeres, la hebilla se diseña en forma de elaborado broche decorativo con que las firmas de moda buscan diferenciarse y reforzar su imagen de marca.
Puesto que los cinturones deben fijarse firmemente alrededor de la cintura para soportar los pantalones, pueden ser menos cómodos que los tirantes, que permiten que los pantalones cuelguen libremente sobre el cuerpo.

                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario